Según ORDEN EDU/807/2016, de 19 de septiembre por la que se aprueba el plan de actuación de las áreas de programas educativos de las Direcciones Provinciales de Educación para el curso académico 2017/2018
Plan de actuación de las áreas de programas educativos de las direcciones provinciales de educación para el curso académico 2016/2017 desarrollarán el Programa INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS cuya finalidad es:
- Es adaptar y actualizar los procesos de enseñanza-aprendizaje mediante la integración de las TIC en los centros sostenidos con fondos públicos no universitarios y su adecuada utilización por el alumnado.
- Trabajar por la mejora del grado de confianza digital entre los miembros de la comunidad educativa, haciendo especial hincapié en el alumnado, y promocionar y fomentar el uso seguro, crítico y responsable de las TIC.
Los objetivos son:
- Potenciar la formación del profesorado no sólo en los aspectos tecnológicos sino sobre todo en aspectos metodológicos y sociales de la integración de estos recursos en su práctica docente cotidiana.
- Organizar y favorecer la Integración de las TIC en los procesos de enseñanzaaprendizaje.
- Difundir e informar a los docentes y alumnado sobre el acceso a recursos y materiales digitales educativos para complementar los materiales curriculares de cada área o materia, favoreciendo la competencia digital, y fomentar la participación de los docentes en la elaboración propia de materiales y su difusión pública.
- Propiciar la elaboración de planes de integración de las TIC en todos los procesos organizativos y educativos de los centros, así como certificar el nivel de excelencia conseguido.
- Certificar la excelencia en la aplicación de las TIC en el centro, comprobando las evidencias reflejadas en un Plan TIC de centro con actuaciones de mejora y con un proceso de evaluación interno y externo.
- Impulsar la alfabetización digital de todos los miembros de la comunidad educativa.
- Formar sobre el uso seguro de internet, especialmente a los menores.
- Informar y sensibilizar sobre las situaciones de riesgo más habituales a las que deben hacer frente los menores cuando navegan por internet.
- Elaborar planes básicos de seguridad por edades (niños, preadolescentes, adolescentes, etc.).
- Ofrecer información y ayuda en relación con situaciones no deseadas, usurpaciones de identidad, comportamientos inadecuados, contenidos inapropiados o ilegales, así como cualquier otra situación incómoda encontrada en internet.
- Promocionar y difundir el buen uso de las TIC en la educación mediante la organización de cursos, talleres, encuentros, jornadas, etc.
- Dinamizar el uso seguro de las TIC en los centros educativos.